Buen sueño para una buena salud

Dormir es tan importante para una buena salud como lo son la dieta y el ejercicio. Mejora el rendimiento cerebral, el estado de ánimo y la salud. De hecho, no dormir lo suficiente y de calidad aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, obesidad y demencia.

La mayoría de la gente cree que dormir es el “tiempo de inactividad” en el que un cerebro cansado descansa, pero el sueño prepara el cerebro para aprender, recordar y crear. El cerebro incluso tiene un sistema de drenaje que elimina las toxinas durante el sueño.

El Dr. Maiken Nedergaard descubrió que el cerebro elimina toxinas durante el sueño, casi como un riñón elimina los desechos del sistema. La investigación con ratones demostró que las proteínas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer se eliminaban del cerebro dos veces más rápido durante el sueño. Los vasos sanguíneos y el sistema inmunológico utilizan el sueño como momento de reparación.

La mayoría de los adultos necesitan dormir al menos siete horas o más. Los adultos mayores tienen más probabilidades de tomar medicamentos que interfieren con el sueño. Nedergaard afirma que "es un mito que uno pueda recuperar el sueño más tarde". Las personas aumentan de peso por falta de sueño. Sus niveles de azúcar en sangre también empeoraron. Sin embargo, si duerme más de nueve horas y aún no se siente renovado, puede haber alguna causa subyacente.

Los trastornos del sueño, como el insomnio, pueden ser de corta duración, mientras que el insomnio de larga duración dura tres meses o más. Las vías respiratorias superiores se bloquean durante el sueño. Esto puede convertirse en un trastorno grave que necesita tratamiento médico. Puede llevar un diario de sueño durante varias semanas para que su proveedor de atención médica pueda realizarle un estudio del sueño. Hay tratamientos disponibles. La terapia cognitivo-conductual puede ayudar a muchas personas con insomnio. Los medicamentos pueden ayudar y un dispositivo llamado máquina CPAP puede mantener abiertas las vías respiratorias. A algunas personas se les ayuda con protectores bucales y cambios en el estilo de vida. Dormir es una necesidad biológica.

Decisiones sabias

  • Siga un horario de sueño. Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días.
  • Haga ejercicio todos los días, pero no cerca de la hora de acostarse.
  • Evite la nicotina y la cafeína. La cafeína puede tardar de seis a ocho horas en desaparecer por completo.
  • No hagas siestas a media tarde.
  • Si tomas una siesta, hazla breve.
  • Evite el alcohol y las comidas copiosas antes de acostarse.
  • Limite los dispositivos electrónicos antes de acostarse.
  • Intente leer un libro, escuchar música relajante o realizar alguna otra actividad relajante.
  • Mantenga la temperatura lo más fresca posible.
  • Deshazte de las distracciones de luz y sonido.
  • No te quedes despierto en la cama. Levántate y realiza una actividad relajante hasta que vuelvas a tener sueño.
  • Consulte a su proveedor de atención médica si nada de lo que hace ayuda.

Dra. Maiken Nedergaard. Instituto Nacional de Salud

nihnewsinhealth@od.nih.gov

Artículos relacionados